Jerusalén, 6 de octubre de 2025 – El Gobierno de Israel informó este lunes de la deportación de otros 171 activistas de la Global Sumud Flotilla, entre ellos la destacada activista climática sueca Greta Thunberg, quienes fueron trasladados en aviones a Grecia y Eslovaquia. La medida forma parte de la respuesta israelí a la flotilla de 45 embarcaciones que intentó romper el bloqueo marítimo hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria, en un contexto de hambruna declarado por la ONU tras dos años de conflicto.
El Ministerio de Exteriores israelí calificó a los deportados como «provocadores» y afirmó que «todos los derechos legales de los participantes en esta artimaña publicitaria fueron y seguirán siendo completamente respetados». Los activistas deportados son ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos.
Con esta nueva deportación, más de 340 activistas han sido expulsados desde el sábado, de un total de aproximadamente 470 detenidos tras la interceptación de la flotilla en aguas internacionales. El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, confirmó que los 15 ciudadanos italianos deportados están «en buen estado físico» y harán escala en Atenas.
Sin embargo, las organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado abusos. Los abogados del equipo jurídico Adalah informaron que los detenidos relataron haber sufrido agresiones y violencia generalizada durante su traslado y los primeros días de detención. Israel niega estas acusaciones, calificándolas de «mentiras» dentro de una «campaña planificada de falsas noticias».
Una ciudadana española permanece detenida al menos hasta el miércoles por una supuesta agresión a una funcionaria en la prisión de Ktziot, según confirmó la Policía israelí. En total, 49 españoles formaban parte