Ministro de Economía descarta estanflación y señala que la inflación “está descendiendo”

La Paz, 6 de octubre de 2025 El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, descartó este lunes que Bolivia se encuentre al borde de un escenario de estanflación, como han advertido algunos analistas. “La estanflación es un escenario donde baja la producción, la tasa se vuelve negativa y los precios crecen de forma descontrolada. En todo caso, estamos viendo que en la tasa de inflación a nivel mensual está descendiendo”, afirmó Montenegro.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la inflación en septiembre, el mes “menos inflacionario” del año, se cifró en 0,2%, lo que representa el tercer mes consecutivo de desaceleración de los precios. No obstante, el acumulado de inflación en los primeros nueve meses de 2025 alcanzó el 18,33%.

Montenegro atribuyó los problemas económicos a un “sabotaje político” que incluyó bloqueos de caminos y la paralización de créditos internacionales en la Asamblea Legislativa, lo que generó pérdidas estimadas en más de 5.000 millones de dólares. A pesar de ello, destacó que el Gobierno ha mantenido la estabilidad en varios sectores y cumplido con su compromiso de no eliminar la subvención a los combustibles, lo que, según dijo, evitó “darle la cuchillada en la espalda a la economía popular”.

El ministro también señaló que el dólar paralelo bajó a Bs12, desde un pico de Bs20, y que la deuda externa representa el 23% del Producto Interno Bruto, lo que no debería ser un problema para el próximo gobierno. “Consideramos que el gran aporte ha sido no darle la estocada al bolsillo del pueblo”, concluyó Montenegro