Aduana Nacional desmiente denuncia contra Dorgathen: fue «venganza» de exfuncionarios

La Paz, 10 de octubre de 2025 La Aduana Nacional emitió un comunicado oficial en el que desmiente la denuncia por presunto contrabando contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, calificándola como una acción de «venganza» presentada por dos exfuncionarios desvinculados de la institución el mismo día del hecho.

Karina Serrudo, presidenta de la Aduana Nacional, explicó que los dos funcionarios que presentaron la denuncia fueron despedidos el 6 de octubre por indicios de corrupción y, horas después, interpusieron la acusación ante la Fiscalía de Tarija, que ordenó la aprehensión de Dorgathen. Sin embargo, Serrudo aclaró que dichos exfuncionarios no tenían facultades legales para actuar en nombre de la Aduana, ya que solo ella puede presentar denuncias mediante poder notarial.

La exportación de gas que originó la denuncia fue realizada bajo un decreto vigente desde 2005, que permite la operación sin autorización previa de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), siempre que el contrato esté vigente. YPFB confirmó que existe un contrato válido que ampara la operación por 14 millones de dólares, sin desvío de recursos.

Serrudo destacó la paradoja de que los mismos exfuncionarios que autorizaron la exportación luego la denunciaran, lo que calificó como una «polémica sin sentido». Además, señaló que la Aduana fue notificada sorpresivamente de la admisión del caso, pese a no haber presentado ninguna denuncia oficial.

Tanto la Aduana Nacional, la ANH como YPFB coincidieron en descartar la existencia de delito o daño económico, y reiteraron que el proceso fue legal y transparente