Tarija, 5 de octubre de 2025 – El presidente Luis Arce defendió los resultados de su administración y afirmó que, pese al bloqueo económico impuesto por parlamentarios opositores, su gobierno logró superar las limitaciones para entregar obras en todo el país. En una visita oficial a Tarija, donde inauguró plantas industriales, un puente y otros proyectos de infraestructura, el mandatario aseguró que «vence al bloqueo» de quienes buscaron el fracaso de su gestión.
Arce lamentó el «ataque certero» y en la «yugular» que enfrentó su administración por parte de parlamentarios de oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), quienes limitaron el ingreso de financiamiento externo y restringieron los recursos económicos del país. No obstante, afirmó que, pese al bloqueo de «asambleístas antipatrias», su gobierno encontró formas alternativas para continuar con la ejecución de proyectos destinados a beneficiar al pueblo boliviano.
Durante su intervención, el presidente detalló que en su gestión se exploraron 48 pozos petroleros, comparando que en 14 años de la anterior administración solo se ejecutaron cuatro proyectos exploratorios. «En más de dos años hemos hecho más», destacó el mandatario, agregando que muchos de estos pozos han tenido resultados exitosos que próximamente devolverán estabilidad económica al país.
El vicepresidente David Choquehuanca, quien acompañó a Arce en la entrega de obras en Tarija, resaltó que el gobierno ha entregado más de 50 mil obras en cinco años de gestión. «Si dividimos por día, incluyendo sábados y domingos, estamos entregando 27 obras por día», afirmó, comparando que en 14 años de la anterior administración se construyeron 11 mil viviendas, mientras que durante los cinco años de Arce se edificaron 17 mil casas y más de 170 plantas industriales.
La ministra de Salud, María Renée Castro, también participó del evento y aseveró que el bloqueo económico afectó a todo el pueblo boliviano, pidiendo defender las conquistas logradas, como el Sistema Único de Salud (SUS). Las obras entregadas durante la visita incluyeron una Planta Extractora de Aceite Esencial de Manzanilla y una Planta Procesadora de Alimentos Balanceados en San Lorenzo, con una inversión cercana a los 32 millones de bolivianos.