La Paz, 5 de octubre de 2025 – Funcionarios de la Alcaldía de La Paz denunciaron haber sido obligados a realizar un aporte de 70 bolivianos para la compra de poleras en favor del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga, bajo instrucción directa del alcalde Iván Arias. Según testimonios recogidos por medios locales, los empleados municipales están siendo presionados para participar en marchas y proclamaciones del candidato, organizados por listas de asistencia según dependencias.
La denuncia, que circula en redes sociales y fue corroborada por fuentes dentro de la administración edil, indica que el aporte no es voluntario, sino que forma parte de una campaña de movilización interna impulsada por la gestión de Arias, quien es aliado político de Quiroga dentro de la alianza Libre. Los funcionarios afirmaron que se les exige asistir a eventos políticos durante horarios laborales, bajo la amenaza velada de represalias administrativas en caso de negarse.
Aunque la Alcaldía de La Paz no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso, voceros del partido Comunidad Ciudadana (CC) han señalado que el uso de recursos o personal público para fines partidarios viola la normativa electoral y administrativa. La Ley del Régimen Electoral (Ley 026) prohíbe expresamente el uso de cargos públicos para promoción política, y el Código de Ética del Servicio Público sanciona la coacción en el ámbito laboral.
El caso recuerda denuncias similares en otras gestiones, donde empleados públicos fueron obligados a participar en actividades proselitistas. En septiembre de 2025, Bolivia Verifica desmintió una grabación que atribuía al gobernador de Tarija la orden de recaudar Bs 2 millones para la campaña de Quiroga, confirmando que el audio era falso. Sin embargo, esta nueva denuncia involucra a una autoridad municipal en funciones y ha generado preocupación sobre el uso del aparato estatal con fines electorales.
Organizaciones de funcionarios públicos anunciaron que evalúan presentar una queja formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Defensoría del Pueblo, exigiendo una investigación inmediata. Mientras tanto, la campaña de Tuto Quiroga no se ha pronunciado sobre las acusaciones, pese a múltiples solicitudes de entrevista.