La Paz, 13 de octubre de 2025 — Este lunes comenzó el pago del bono Juancito Pinto en todo el país, beneficiando a 2.324.149 estudiantes de primaria, secundaria y educación especial en unidades educativas fiscales y de convenio. El bono, de Bs 200 por estudiante, tiene como objetivo incentivar la permanencia escolar y reducir la deserción educativa, según destacó el Ministerio de Educación.
Cronograma y requisitos
El cobro se realiza en 56 entidades financieras habilitadas y sigue un cronograma según la terminación del número de cédula de identidad del padre, madre o tutor, para evitar aglomeraciones en las nueve capitales de departamento y El Alto:
- Del 13 al 19 de octubre: terminaciones 1 y 2
- Del 20 al 26 de octubre: terminaciones 3 y 4
- Del 27 de octubre al 2 de noviembre: terminaciones 5 y 6
- Del 3 al 9 de noviembre: terminaciones 7 y 8
- Del 10 al 16 de noviembre: terminaciones 9 y 0
- Del 17 al 29 de noviembre: cobro libre, sin restricción por número de carnet
En zonas rurales y periurbanas, el cobro se realiza sin restricción de fechas.
Para cobrar el bono, los tutores deben presentar su cédula de identidad vigente y una fotocopia simple. No es necesario presentar carnet de vacunación de los estudiantes.
Acto inaugural y cobertura
El acto oficial de inauguración fue encabezado por el presidente Luis Arce en Sucre, con actos simultáneos en cada departamento liderados por autoridades del Ministerio de Educación. El pago cuenta con brigadas móviles del Banco Unión y de las Fuerzas Armadas para garantizar el acceso en zonas alejadas y rurales.
La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani Laura, resaltó que el bono representa una importante ayuda económica y fortalece el derecho a la educación.